• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

La Sexy Marilyn Monroe

04 de agosto de 2025 por JON KARLOBIK

(TEXTO DE HACE 35 AÑOS) 

(A 63 años de su desaparición, aún es inolvidable)

 Su muerte sigue siendo el clásico misterio: ¿Fue asesinato o suicidio?

LA verdad es que nadie aportó una prueba de que Marilyn se hubiera suicidado, pero las muchedumbres que van al cine y ven televisión, leen revistas y discursean los comentarios callejeros, disfrutan con lo sensacional… y con pisotear a los ídolos caídos.

Y en resumidas cuentas, si ella deseaba suicidarse era asunto suyo. Si las distintas doctrinas religiosas califican el suicidio de crimen, en el terreno jurídico ningún código castiga el suicidio, ni lo considera como figura de delito.

Marilyn era un monumento fisiológico de la especie humana y su desaparición dramática debiera haber producido la consternación y el dolor de los millones de personas que acudían a admirarla en la pantalla, pero, por el contrario, pareció producir el regocijo. Una especie de desquite contra el que triunfa… que viene a ser como la baba de las emociones colectivas.

Han pasado 27 años 10 meses desde aquel triste día, 4 de agosto de 1962. Marilyn se llamaba Norma Jean Baker y su vida pareció copiada de cualquier folletín por entregas de Dickens o de Eugenio Sue. Nunca tuvo infancia, ni padres, ni hogar, ni alegría.

No hace falta mucha imaginación para suponer la lucha dura y cruel de una jovencita bella y atractiva, para ganarse la vida diaria, frente a las fauces de esa fiera que es el mundo que nos rodea. No era aún más que una niña en aquel 1947, cuando intentó sus primeros pasos en los estudios cinematográficos.

El año siguiente aparece de comparsa, sin nombre en el cartel junto a los hermanos Marx, en “La pesca del tesoro”. Y en 1950 le dieron un papel de 5 minutos de actuación en “Jungla de asfalto”. Un papel muy breve… Pero hubo muchos que ya se habían fijado en ella.

En 1953, se le vio ya de estrella en el papel principal del film “Como casarse con un millonario” y en el mismo año su fama se afirmó para siempre con el estreno de la admirable cinta “Los caballeros las prefieren rubias”.

Y en 1952, fue Marilyn la que empujó al estrellato a Robert Mitchum, al aparecer junto a él en “Río sin retorno”. Y en 1956 –el año del desastre–, tras su interpretación de “Siete años de Comezón” fue declarada el mayor éxito de taquilla.

Los que querían a Marilyn, llamaron al 1956 el año del desastre. El año en que ella cometió el espantoso error de unir, o de intentar unir su vida y su imagen adorable, a la figura siniestra de Arthur Miller.

El mundo, en general, consideró como unión diabólica la de la delicada figurita de porcelana de Marilyn y la tétrica faz de aquel Arthur, autor de “La muerte de un viajante”.

Miller era un tipo fúnebre y puritano, con un rosto y un gesto desapacible, dantesco, que no sentaba bien junto a la juventud resplandeciente de Marilyn, con sus cabellos de oro y la catarata de su risa.

Y durante 5 largos años el “genio” Miller torturó a la muñeca adorable con el fermento venenoso de sus celos retrospectivos. La había hecho su esposa voluntariamente y sin que nada ni nadie le forzara a ello… para perseguirla luego con la acusación constante de su pasado, que le había sido siempre bien conocido.

En 1957 Marilyn triunfó todavía con Lawrence Olivier en “El príncipe y la corista” y en 1959 en “A algunos les gusta caliente”, junto a Jack Lemon y Tony Curtis. Y con Ives Montand, en “El millonario”, y en “Los inadaptados” junto a Montgomery Clift y Clark Gable…. ¡28 films de Marilyn en 14 años…!

Tuvo una niñez sin amor, de sordidez y miseria, pero el destino quiso hacer de ella una criatura deliciosamente bella y atractiva. El público inventó para ella la palabra “sexy”. Pero ella no había hecho nada  para ser “sexy”, fue un azar biológico el que naciera maravillosamente formada y con un rostro exquisito.

Pagó con su infancia triste y solitaria, los errores de los otros. Los errores de los padres que no merecen el nombre de padre. Su único error fue el de unir su vida a la de Arthur Miller, en busca de un amor que le había faltado siempre… Y que aquel hombre, no se lo podía dar. Ni a Marilyn ni a nadie.

*Tomado del periódico “El Diario”.
uevo Laredo, Tamps.; 22 de Julio 1990.

Ventaneando, Lunes 4 de Agosto de 2025.

Comentarios
Comparte:

Archivado en: Reportajes

Primary Sidebar

Conóceme

conocemeConóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in