• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

Tecnifican riego en Tamaulipas con inversión por más de 3 mil mdp

09 de junio de 2025 por Redacción

Este lunes firmaron el Convenio para la Tecnificación del Distrito de Riego 025 Bajo Río Bravo, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, en cumplimiento de uno de los 100 compromisos establecidos por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

El acuerdo busca tecnificar más de 200,000 hectáreas para riego agrícola.

En un comunicado, el gobierno de Tamaulipas agregó que también se realizó la Entrega de Apoyos para la Infraestructura Hidroagrícola con un monto de 388 millones 206,000 pesos.

Estamos haciendo junto con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en materia de agua, historia”, dijo Villarreal Anaya, ante la presencia de los productores beneficiados.

El gobernador explicó que el Programa Nacional de Tecnificación de Riego amplía sus beneficios para esta región de Tamaulipas con la inclusión de la rehabilitación, modernización y tecnificación del Distrito de Riego 025.El cual supone, como se ha dicho, una inversión superior a 3,000 millones de pesos, que aunque es mayoritariamente inversión federal, contempla el compromiso y recursos del Gobierno de Tamaulipas y de los propios usuarios”, dijo.

Actualmente, Tamaulipas es el segundo estado con mayor inversión en infraestructura hídrica y gracias al diálogo con la Conagua se han conseguido los apoyos para diversos proyectos estratégicos del estado, indicó Villareal Anaya.

Aquí mismo en Victoria, la segunda línea del acueducto, ya en marcha, con sus obras complementarias en su planta potabilizadora, representa una inversión de mil 700 millones de pesos y, en conjunto, las cifras globales de inversión en materia de agua en Tamaulipas rondan, como informamos, los 10,000 millones de pesos ya programados en esta administración”, señaló.

En tanto, Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aseguró que el gobernador de Tamaulipas es uno de los más comprometidos con el tema hídrico.

Este año vamos a tecnificar el Distrito 026, vamos a iniciar con esos trabajos en el mes de julio; se va a tecnificar también el Distrito 025 y, adicionalmente, vamos a generar apoyos de infraestructura hidroagrícola, que les van a servir para organizarse, para comprar maquinaria”, destacó.

Además, mencionó que este año se alcanzará una inversión de 1,200 millones de pesos para la tecnificación, “con eso vamos a arrancar en 2025 y vamos a llegar hasta más de 7,000 millones de pesos”.

Asimismo, el gobernador y el director de Conagua supervisaron el avance de la construcción de la planta potabilizadora para el sistema de agua potable de Ciudad Victoria, que tuvo una inversión en su primera etapa de 174 millones de pesos.

Celebran acuerdo

Bertrán Biu Chávez, presidente de la Asociación de Usuarios Anáhuac de la Segunda Unidad Valle Hermoso A.C., agradeció al gobernador por levantar la voz a beneficio de los productores del campo tamaulipeco y a la presidenta por incluirlos en el Plan Nacional Hídrico.

En el Distrito 025 hemos padecido muchas cosas en los últimos años, hoy hay que festejar porque hoy en el camino, se vislumbra la posibilidad de salir adelante ante una crisis histórica”, destacó el productor.

Comentarios
Comparte:

Archivado en: Noticias, Tamaulipas

Primary Sidebar

Conóceme

conocemeConóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in