• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

Comer con conciencia es lo de hoy

31 de marzo de 2023 por ANA ISABEL CASAS

¿SABÍAS que 94% de las personas que hacen una dieta, recuperan su peso en un año? El 70% de la población adulta está dentro de los rangos de sobrepeso y obesidad: más de la mitad de las enfermedades se pueden prevenir a través de la nutrición; se estima que, en 10 años, más de la mitad de la población adulta tendrá diabetes; 50% de los adultos refieren tener fatiga o falta de energía durante el día. ¡Estos datos son alarmantes!

En la actualidad llevamos un ritmo de vida que nos lleva a ingerir nuestra comida con prisas y a destiempos. La mayoría de las veces ni siquiera nos tomamos el tiempo de cuestionarnos la calidad de los alimentos que estamos eligiendo. Muchas veces no llegamos a diferenciar si estamos comiendo realmente por hambre fisiológica o emocional y solemos comer sin darnos ese momento de plenitud y disfrutar.

Es importante enfocarnos en ser conscientes de lo que comemos, preguntarnos si lo que vamos a comer realmente nos aporta nutrientes, o si en cambio, nos afecta, ya que está en nosotros usar los alimentos para nuestro beneficio o como auto-sabotaje.

Te propongo los siguientes tips para entrar al camino de minfoodness y obtener los beneficios sin necesidad de hacer dietas restrictivas:

  1. Relájate y mantente presente en cada momento de comer.
  2. Aléjate de distractores como TV y celular; disfruta el sabor y la textura de los alimentos.
  3. Mastica algunos segundos la comida para una mejor absorción de nutrientes.
  4. Establece los horarios de tus comidas, realizando alrededor de cinco comidas al día. Detecta si cuando tienes ganas de comer, realmente es hambre o es por ansiedad. Observa cómo reaccionas ante el estrés. ¿Te dan ganas de comer o se te cierra el apetito?
  5. Pregúntate si lo que vas a llevar a tu boca te va a nutrir o te va a perjudicar.
  6. Desayuna alimentos altos en proteína, esto te dará saciedad durante el día y te ayudará a reducir tus antojos.

Regresemos a las bases de “entre más natural, mejor”. Intenta reducir los alimentos procesados y en cambio, comer lo que crezca de la tierra de forma natural, así como proteína animal de buena calidad (esto para la gente que no lleva un estilo con restricción a la carne animal).

Refuerza la elección de alimentos que te aporten vitaminas, minerales, proteína vegetal, enzimas y fibra. Aumentemos el consumo de vegetales, incorpora legumbres sin adicionar aceite; elije carbohidratos integrales, ya que aportan muchos más beneficios que los refinados.

Recuerda que el exceso de alimentos y bebidas procesados, más la falta de actividad física, son los que conllevan a la falta de energía durante el día, sobrepeso, obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, hepáticas, entre otras.

¡Haz ejercicio! Es una manera increíble de crear disciplina y de sentirte mejor, además de ver resultados en nuestro físico por consecuencia.

Mañana darás las gracias por haber empezado hoy. Así que, ¡actúa! Con pocos cambios a la vez, pero actúa. Cuestiónate si en donde estás, estás contento o si puedes hacer un cambio. Haciendo es la única manera en la que se cumplen los logros.

* Tomado del magazine mensual LIFESTYLE.
Año 10, Núm. 144; Agosto de 2019.
San Pedro Garza García, NL.

Ventaneando, Viernes 31 de Marzo de 2023.

Comentarios
Comparte:

Archivado en: Reportajes

Primary Sidebar

Conóceme

conocemeConóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in